¿Quiénes somos?
Organización líder en la integración de conocimientos para soluciones ambientales, perfeccionada, integrada y cohesionada, con alta capacidad de convocatoria, en función del desarrollo sostenible.
Instituciones subordinadas
- Instituto de Ecología y Sistemática ecosis.cu
 - Instituto de Geofísica y Astronomía iga.cu
 - Instituto de Geografía Tropical geotech.cu
 - Instituto de Meteorología met.inf.cu
 - Instituto de Ciencias del Mar icimar.cu
 - Centro Nacional de Áreas Protegidas snap.cu
 - Acuario Nacional acuarionacional.cu
 - Museo Nacional de Historia Natural mnhnc.inf.cu
 - Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales Pinar del Río – ECOVIDA ecovida.cu
 - Centro de Servicios Ambientales de Matanzas-CESAM csam.cu
 - Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara- CESAMVC cesam.vcl.cu
 - Jardín Botánico Cienfuegos
 - Centro de Servicios Ambientales de Sancti Spíritus- CSASS
 - Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros. Cayo Coco, Ciego de Ávila -CIEC ciec.cu
 - CIBA: Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad. C.A.
 - Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey-CIMAC cimac.cu
 - Jardín Botánico Las Tunas
 - Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín-CISAT cisat.cu
 - Jardín Botánico de Granma- Cupaynicú jardingrm.granma.inf.cu
 - Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad. Santiago de Cuba – BIOECO bioeco.cubava.cu
 - Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales Alejandro de Humboldt. Guantánamo – UPSA
 - Centro de Desarrollo de la Montaña. Guantánamo guantanamo.gob.cu
 - Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Artemisa
 
Además, la AMA dirige los Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos a nivel nacional, y el Macroproyecto “Escenarios de peligro y vulnerabilidad de la zona costera cubana, asociados al ascenso del nivel del mar para los años 2050 y 2100”, insertados en el Instituto de Geofísica y Astronomía. Participa con equipos multidisciplinarios en la elaboración y seguimiento de la Estrategia Ambiental Nacional, la de Ciencia, Tecnología e Innovación; en el Programa de Enfrentamiento al Cambio Climático @Tarea Vida en Cuba; en el aporte de contenidos a los informes de País de las Convenciones y Convenios Ambientales y en la organización de la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.